Ir al contenido principal

"DIABLOS VERDES CONSUMISMO CANTAR"

Hoy en día la sociedad mundial se encuentra bajo el efecto constante de un fenómeno que sigue creciendo de forma acelerada y va dejando rezagados por el camino que los conllevan a marginarse del resto de la sociedad: El Consumismo.

Este pardigma será el eje central del espectáculo 2014 de los Diablos Verdes realizando una fuerte crítica hacia cada uno de nosotros. A través de todo su espectáculo la murga demostrará como es que somos la mayoría de las personas de hoy en día que encuentran al consumo como principal atracción y medio para satisfacer necesidades. Estamos llenos de días comerciales, a todo le damos un precio y cuando vamos a comprar algo nos terminamos comprando eso y más cosas. Seguimos construyendo nuevos Shopping y aumentamos año tras año la compra de autos 0km. Estos serán algunos de los temas que la murga tocará en su espectáculo.

Como bien marca el título, el nombre elegido para el espectáculo que se presentará por primera vez el 8 de febrero en el Teatro de Verano "Ramón Collazo" es:
         
       "Diablos Verdes consumismo cantar"

Por otra parte no solamente el título está pensado sobre la temática del espectáculo, sino que también hace referencia a los 75 años que se cumplen en el próximo carnaval. Ya todos sabemos que la Consecuente es reconocida por ser una murga la cual salió todos sus años, es decir nunca se ausentó en ningun carnaval desde sus comienzo y que fue partícipe de uno de los momentos más importantes en la historia política-social-económica en nuestro país como fue la lucha contra la Dictadura.

Es por esto que pase a todo los Diablos siguen con su mismo cantar, con la misma fuerza que hace 75 años cuando un conjunto de niños se ilusionaron con ser murguistas y poco a poco fue creciendo esto que hoy podemos disfrutarlo y que consumimos.

Han pasado 75 años, el país ha tenido grandes cambios, vivimos en una sociedad basada en el consumo donde la tecnología juega un rol preponderante pero como desde un principio siempre dirán presente

    DIABLOS VERDES CONSUMISMO CANTAR

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RICARDO VILLALBA: MÁS DE 100 AÑOS DE MURGA EN UNA SOLA VOZ

"Yo vine a Montevideo con Saltimbanquis, porque con el correr de los años se creó un vinculo muy grande y un cariño hacia la murga, pero siempre hubo un pedazo de mi corazón guardado para los Diablos"-  Ricardo Villaba, uno de los mejores solistas de nuestro Carnaval, si no es la mejor, que podemos disfrutar en la Consecuente. Era uno de los últimos días de tablados, más precisamente el viernes anterior a  los fallos. Los murguistas llegaron al Sindicato del Vidrio para prepararse para la recorrida de la noche que indicaba que serían 6 tablados. A lo lejos se lo ve a Ricardo Villalba, comprando en la cantina algo para comer y un vaso de refresco. Ese era el momento, no había mejor oportunidad que esa como para hacerle una entrevista al Canario, como muchos lo llaman. Nos fuimos para el fondo para que la charla fuera sin muchos ruidos y nos sentamos en uno de los bancos que estaban allí. - "Bueno, nací hace muchos años en 1963, tengo 50. Nací en Mercedes y tengo lo...

QUE EL LETRISTA NO SE OLVIDE DE LOS VERSOS DE GAMERO

Obsequio de la murga de 1959   "Escribía por vocación, si no salía dentro de los primeros premios no tenía remuneración, pero la vocación era la prioridad"- así nos hablaba la familia de Eduardo "Tornillo" Gamero recordando que significaba para él escribir en la mayor fiesta de nuestro país. Cuando nos juntamos en un bar, un domingo en un asado familiar, en el trabajo en la hora libre o en cualquier lugar a hablar de carnaval, lo primero que hacemos es recordar viejos murguistas, los espectaculos y muchos se acuerdan de tantos cupleteros, aquel solista que vaya a uno saber donde anda, la despedida que nos hizo erizar, aquella presentación con una clarinada y un coro mortal, y así podemos seguir mencionando aspectos referidos al pasado. Hablamos, opinamos y también recordamos. Pero nos olvidamos de aquellas personas fundamentales en cada actuación de cada conjunto y en este caso, de cada murga: los letristas. Es que son ellos quienes se inspiran y arman ese ...

EL PUEBLO VICTORIA QUE SE CONVIRTIÓ EN LA TEJA

Samuel Lafone Un barrio con mas de 150 años de historia, donde sus principales centros de atención aún siguen vigentes. Toda una vida relacionado con las mayores fiestas de nuestro país como el fútbol y el carnaval.  Samuel Fisher Lafone descendiente de franceses hugonotes emigrados a las Islas Británicas en tiempos de persecución fue el pilar para la fundación de este querido barrio. Había nacido en Liverpool en 1805 y fue quien tuvo la iniciativa de fundación en 1842 del pueblo de LA TEJA, oficialmente llamado PUEBLO VICTORIA, pero popularmente conocido por el material con que estaban construidos los techos a dos aguas de sus casas al estilo británico. En 1877 se abre la primera escuela. En 1900 las calles del pueblo eran todavía todas de tierra –salvo la principal, la actual Carlos María Ramírez, por donde transitaba el tranvía de caballos– siendo apenas un conjunto modesto de casas. La plaza Lafone se inauguró en el año 1919 La Teja propiamente dicha se des...