Ir al contenido principal

SE VIENE LA SEGUNDA

Ya se saben las etapas de la Segunda Rueda del Concurso Oficial 2015. En esta oportunidad la Consecuente dirá presente el sábado 14/02, en lo que será la 5ta Etapa.
Las entradas aún no están a la venta. A continuación compartimos con ustedes todas las etapas:

ETAPA 1
MARTES 10/2 

21:00 Hs - SENEGAL 
22.20 Hs - LA CLAVE 
23.35 Hs. - METELE QUE SON PASTELES 
00:45 Hs - LOS CHOBYS

ETAPA 2 
MIERCOLES 11/2 

21:00 HS - INTEGRACION 
22:20 HS - LA MARGARITA 
23:35 HS - PATOS CABREROS 
00:45 HS - SOCIEDAD ANONIMA

ETAPA 3
JUEVES 12/2 

21:00 HS - TRONAR DE TAMBORES 
22:20 HS - ALICIA 
23:25 HS - LOS BERGOGLIOS 
00:55 HS - CAYO LA CABRA

ETAPA 4
VIERNES 13/2 

21:00 HS - CUAREIM 1080 
22:20 HS - MADAME GOTICA 
23:45 HS - LA REINA DE LA TEJA 
00:45 HS - CYRANOS

ETAPA 5
SABADO 14/2 

21:00 HS - SARABANDA 
22:20 HS - AFRODITA 
23:45 HS - DIABLOS VERDES 
00:45 HS - LOS FULANOS

ETAPA 6
DOMIN. 15/2 

22:00 HS - MI MORENA 
22:20 HS - LA BUCHACA 
23:35 HS - CURTIDORES DE HONGOS 
00:45 HS - LA TROUPE DEL 22

ETAPA 7
LUNES 16/2 

21:00 HS - YAMBO KENIA 
22:20 HS - LA GRAN SIETE 
23:35 HS - LA GRAN MUÑECA 
00:45 HS - ARISTOPHANES

ETAPA 8
MARTES 17/2 

21:00 HS - KRISIS 
22:20 HS - FALTA Y RESTO 
23:35 HS - A CONTRAMANO 
00:45 HS - NAZARENOS

ETAPA 9
MIERCOLES 18/2 

21:00 HS - FUERA DE CONCURSO 
22:20 HS - LA COMPAÑÍA 
23:45 HS - DON TIMOTEO 
00:45 HS - LOS MUCHACHOS

ETAPA 10
JUEVES 19/2 

21:00 HS - FEELINGS 
22:20 HS - FANTOCHES 
23:45 HS - MOMOLANDIA 
00:45 HS - MOMOSAPIENS

ETAPA 11
VIERNES 20/2 

21:00 HS - FUERA DE CONCURSO 
22:20 HS - TABU 
23:45 HS - LA TRASNOCHADA 
00:45 HS - ZINGAROS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RICARDO VILLALBA: MÁS DE 100 AÑOS DE MURGA EN UNA SOLA VOZ

"Yo vine a Montevideo con Saltimbanquis, porque con el correr de los años se creó un vinculo muy grande y un cariño hacia la murga, pero siempre hubo un pedazo de mi corazón guardado para los Diablos"-  Ricardo Villaba, uno de los mejores solistas de nuestro Carnaval, si no es la mejor, que podemos disfrutar en la Consecuente. Era uno de los últimos días de tablados, más precisamente el viernes anterior a  los fallos. Los murguistas llegaron al Sindicato del Vidrio para prepararse para la recorrida de la noche que indicaba que serían 6 tablados. A lo lejos se lo ve a Ricardo Villalba, comprando en la cantina algo para comer y un vaso de refresco. Ese era el momento, no había mejor oportunidad que esa como para hacerle una entrevista al Canario, como muchos lo llaman. Nos fuimos para el fondo para que la charla fuera sin muchos ruidos y nos sentamos en uno de los bancos que estaban allí. - "Bueno, nací hace muchos años en 1963, tengo 50. Nací en Mercedes y tengo lo...

QUE EL LETRISTA NO SE OLVIDE DE LOS VERSOS DE GAMERO

Obsequio de la murga de 1959   "Escribía por vocación, si no salía dentro de los primeros premios no tenía remuneración, pero la vocación era la prioridad"- así nos hablaba la familia de Eduardo "Tornillo" Gamero recordando que significaba para él escribir en la mayor fiesta de nuestro país. Cuando nos juntamos en un bar, un domingo en un asado familiar, en el trabajo en la hora libre o en cualquier lugar a hablar de carnaval, lo primero que hacemos es recordar viejos murguistas, los espectaculos y muchos se acuerdan de tantos cupleteros, aquel solista que vaya a uno saber donde anda, la despedida que nos hizo erizar, aquella presentación con una clarinada y un coro mortal, y así podemos seguir mencionando aspectos referidos al pasado. Hablamos, opinamos y también recordamos. Pero nos olvidamos de aquellas personas fundamentales en cada actuación de cada conjunto y en este caso, de cada murga: los letristas. Es que son ellos quienes se inspiran y arman ese ...

EL PUEBLO VICTORIA QUE SE CONVIRTIÓ EN LA TEJA

Samuel Lafone Un barrio con mas de 150 años de historia, donde sus principales centros de atención aún siguen vigentes. Toda una vida relacionado con las mayores fiestas de nuestro país como el fútbol y el carnaval.  Samuel Fisher Lafone descendiente de franceses hugonotes emigrados a las Islas Británicas en tiempos de persecución fue el pilar para la fundación de este querido barrio. Había nacido en Liverpool en 1805 y fue quien tuvo la iniciativa de fundación en 1842 del pueblo de LA TEJA, oficialmente llamado PUEBLO VICTORIA, pero popularmente conocido por el material con que estaban construidos los techos a dos aguas de sus casas al estilo británico. En 1877 se abre la primera escuela. En 1900 las calles del pueblo eran todavía todas de tierra –salvo la principal, la actual Carlos María Ramírez, por donde transitaba el tranvía de caballos– siendo apenas un conjunto modesto de casas. La plaza Lafone se inauguró en el año 1919 La Teja propiamente dicha se des...